(A)MAR

- Fecha -

29/07/2023

- Lugar -

Avda. Lepanto

- Idioma -

Castellano-Valencià

Una expedición submarina que nace de los descubrimientos en la isla del Portitxol lleva al equipo de HUMANITAS a descubrir el gran secreto: no estamos solos. En las profundidades reside una civilización milenaria que venera al mundo de arriba, desde donde desciende todo aquello con lo que se visten, construyen sus casas y les ayuda a vivir. La raza humana está hecha de dioses y todo lo que proviene de ella es un regalo.
Sin embargo, no todo será un camino de rosas: una epidemia ha empezado a asolar a los marinos y nadie sabe por qué. ¿Serán los regalos del mundo de arriba realmente una bendición?¿Tendrá el equipo arqueológico intenciones investigadoras u ocultan algo?

Dos bandos, una batalla: la raza humana contra la inmensidad de los océanos.

Abarrotada. Así encontramos la Avenida de Lepanto el pasado 29 de julio a las 22:30h.

La XXV edición del Ajedrez Viviente de Xàbia contó en esta ocasión con 32 escolares que fueron las piezas de nuestra partida de ajedrez: humanos contra marinos, equipo arqueológico contra civilización desconocida.
A ellos se unieron unos 40 músicos que, con Joan Bou a la batuta, trajeron el mar a nuestros oídos a través de diversas piezas, y con especial atención a la percusión, que cobró un lugar protagonista con bidones a modo de tambores.
Además, un equipo de bailarinas de la escuela Endanza, capitaneadas por su profesora Carmen Villanueva, dieron el punto clave para convertir al espectáculo en una obra completa.
En total, casi un centenar de personas que trajeron a la vida un choque de realidad: debemos cuidar el mar. No hay momento de esperas, ¡basta!

(A)MAR, título de la representación de este año, contó además con invitados de excepción: el gran actor y director de doblaje Salvador Aldeguer (al que conocemos como voz de Antonio Banderas, Martin Lawrence, Rompe Ralph o Ira, de Del Revés, entre otros) narró la historia dando voz al cuaderno de bitácora de Ximo, nuestro arqueólogo protagonista. Por su lado, narrando la partida tuvimos a Francisco Torner, en representación del Oceanogràfic, invitado de este año.

Francisco Torner y Rodrigo Algaze (clasificado en el torneo de Fogueres) representaron magistralmente la partida de este año que, por primera vez, no es una partida histórica, sino una partida del 2021 jugada por Niranjan Navalgud (IND) y Katarzyna Dwilewicz (POL) en el sitio Chess.com. Como viene siendo habitual, las partidas que usamos deben seguir unos criterios muy específicos que nos ayuden a contar la historia y en este caso, un duelo de reinas al inicio de la partida era imperativo. Por eso, esta partida cumplió nuestras necesidades a la perfección.

Todas las partidas y espectáculos son especiales, pero al celebrar la XXV edición era necesario dar un paso más. Es por eso que cuatro antiguos reyes y damas de la historia del Ajedrez Viviente actuaron como maestros de ceremonias para contarnos el recorrido de nuestra fiesta: Ana Garreta Mata, Roberto Gisbert Pobes, Laura Torné Espasa y Álvaro Martínez Ribes.

Un espectáculo de esta envergadura no sería posible sin las decenas de personas que dedican su tiempo a hacerlo posible. Desde aquí queremos trasladar nuestro mayor agradecimiento a todas ellas.

¡Hasta el año que viene!